Consultorio de Seguimiento
El progreso tecnológico y científico de los últimos años ha mejorado significativamente la sobrevida de recién nacidos cada vez de menor peso y con patologías complejas; esto ha producido un número creciente de niños que, luego de haber sido dados de alta de las unidades de cuidados intensivos, requieren seguimiento y/o cuidados especializados a largo plazo.
Con el egreso institucional se abre una nueva etapa para la familia, durante la cual es necesario un enfoque multidisciplinario que incluye entre otros médicos, enfermeros, puericultoras, psicólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos y estimuladores.
Una de las principales ventajas del seguimiento realizado por neonatólogos es su mayor experiencia en la valoración de estos niños, lo que ayuda a que desarrollen al máximo sus potencialidades y las familias se sientan más seguras.
El Ministerio de Salud de la Nación y UNICEF promueven los derechos de los bebés nacidos antes de término, la atención adecuada, y el apoyo a los niños y sus familias. El paso 7 del Decálogo de los Derechos de los Recién Nacidos Prematuros dice: “Un niño que fue recién nacido prematuro de alto riesgo debe acceder, luego del alta, a programas capacitados en el seguimiento integral del desarrollo y monitoreo de la salud".
Teniendo en cuenta estos conceptos la Clínica y Maternidad Suizo Argentina inauguró en el año 2007, un consultorio de seguimiento que, además de incluir a los niños nacidos con peso menor a 1500 gramos, controla a aquellos que por diversas patologías requirieron internaciones en la unidad de cuidados intensivos neonatales.
El seguimiento se realiza desde el alta de la Maternidad cada tres meses durante el primer año de vida, cada seis hasta los dos y luego anualmente hasta los seis años. Está a cargo de un equipo multidisciplinario que mantiene estrecho contacto con los pediatras de cabecera.
El Consultorio de Seguimiento funciona en Av. Pueyrredón 1443 piso 2, teléfono 5239-7500 internos 3320/3321.